Sieger Costa Rica 2025: Una Celebración de Excelencia

Los días 29 y 30 de marzo pasado, en Hacienda Barvak, San Jose de La Montaña, Costa Rica, se llevó a cabo el Sieger anual de ese país, evento organizado por ASOVAL (Asociación Ovejero Alemán de Costa Rica).

Esta edición destacó por la impresionante cantidad de ejemplares que se vieron en competencia en distintas categorías, lo que resalta la calidad y trabajo de los criadores nacionales e internacionales. Sin dudas, de más está decir que tan destacado evento puso de manifiesto la calidad en la crianza de la raza Pastor Alemán, así como también la pasión de los participantes por la misma.

El Sieger de Pastor Alemán: Historia y Tradición

El Sieger es el evento más importante del mundo para los amantes del Pastor Alemán. Su historia nace en 1899 en Alemania, cuando el capitán Max von Stephanitz fundador y creador de la raza, establece los estándares de la raza y organiza la primera exposición para evaluar los mejores ejemplares. Desde entonces, el Sieger es el escenario en que los perros más sobresalientes en estructura, temperamento y aptitudes funcionales, consolidan la excelencia del Pastor Alemán a nivel mundial.

Cada año los diversos clubes adscritos a la Union Mundial de Clubes del Pastor Alemán (Sus siglas en Alemán WUSV), llevan a cabo el Sieger del país. Criadores y expositores se preparan cuidadosamente para presentar sus mejores ejemplares en este prestigioso evento, donde los jueces, expertos en la raza, evalúan cada detalle de acuerdo con criterios rigurosos. En Costa Rica, el Sieger se ha convertido en un hito para afición y profesionales, gracias a la Asociación de Pastor Alemán ASOVAL, que ha dedicado grandes esfuerzos al fortalecimiento del desarrollo y la crianza responsable de esta noble raza.

Las Categorías en Competencia

Para garantizar una justa evaluación, el Sieger se organiza en distintas categorías según la edad, género y requisitos de los ejemplares. Estas son algunas de las principales:

Cachorros (3-6 meses, 6-9 meses, 9-12 meses):

En estas categorías se evalúa la morfología, el carácter  y la socialización de los cachorros. Aunque aún en desarrollo, estos ejemplares muestran indicios de su potencial futuro.

Muy jóvenes (12-18 meses) y Jovenes ( 18-24 meses):

Los perros en estas etapas comienzan a definirse física y mentalmente. Se evalúa su estructura parados y en movimiento además se evalúa su carácter (socialización), y se lleva a cabo una prueba de disparo con pistola de salva para evaluar su temperamento. En estas categorías ya cuentan los ejemplares con un diagnóstico de displasia de cadera y codo, muy importante para toda raza de perros,  y siendo la raza Pastor Alemán una de las razas grandes que menos problemas tienen al respecto gracias a el control obligatorio de los clubes para poder reproducirse.

Abierta (2 años en adelante):

En esta categoría participan perros adultos que aún no han cumplido con todos los requisitos para poder selecciónarse.

Selecciónados:

Sólo para ejemplares que han cumplido y aprobado los diversos requisitos para su selección, entre ellos, diagnóstico de displasia de cadera y codo A, prueba de resistencia, BH, ADN, calificación y selección.

Además en esta categoría se lleva a cabo una prueba de disparo con pistola de salva y una prueba de protección.

Todo lo anterior para poder recibir la calificación de “Excelente”, para optar por la calificación de “Excelente Selecto (VA)”, además de todos los requisitos citados, debe haber aprobado la prueba de trabajo IGP 1 (Rastro, Obediencia, Protección), y además en la prueba de protección del Sieger hacer control (ir suelto al lado izquierdo del manejador durante 18 pasos hacia la mampara), mostrar coraje y espíritu de lucha notorio y soltar a la orden, todos los ejemplares deben ser hijos de padres seleccionados. Al ejemplar que obtenga la calificación de VA1 en los machos se le llama Sieger, y a la hembra Siegerina.

Grupo de Progenia y Criaderos

Grupo de Progenie:

Los machos reproductores presentan sus hijos (Progenie), para ser los mismos evaluados por el juez. Se evalúa la calidad individual de los ejemplares y la similitud con el padre, además el grado de dificultad (entre más madres distintas haya), y si los ejemplares presentados tienen diagnósticos de cadera, así como pruebas de trabajo y selección.

En el Sieger Asoval 2025, se presentaron los ejemplares Mister de la Valcuvia y Rocky del arenal. El grupo de Mister fue más numeroso y con mayor grado de dificultad (mayor número de madres, hijos con diagnóstico de cadera y codo y algunos seleccionados).

Grupo de Criadero.

Esta es posiblemente la actividad más importante del Sieger, en ella se define el mejor criadero dentro de los participantes.

Los diversos criaderos presentan ejemplares criados por ellos, el juez los evalúa considerando la calidad individual, homogeneidad entre individuos, diferenciación entre machos y hembras, grado de dificultad (cantidad de padres y madres representados), cantidad de ejemplares seleccionados y calificación y puesto en la categoría de participación en el Sieger de los ejemplares presentados en el grupo de criadero.

Este año el título a mejor criadero lo obtuvo el Criadero Tierra Perdida.

Un Evento Lleno de Pasión y Excelencia

El Sieger Costa Rica 2025 no fue sólo una celebración competitiva, sino una celebración de la pasión por el Pastor Alemán. Criadores, manejadores y aficionados se reunieron para compartir su conocimiento, fortalecer sus lazos y, lo más importante, extender el aprecio y el amor por la raza. Pasión por la Raza Magazine estuvo presente, capturando cada segundo de esta grandiosa celebración cinológica. Una organización líder y participaciones de la mejor calidad, ASOVAL demuestra una vez más su compromiso con la excelencia y la cría sostenible. El Pastor Alemán se asegura de seguir prosperando y haciendo historia en el país costarricense.

El Juez del Sieger Costa Rica 2025: Christoph Ludwin y el Criadero Von Der Zenteiche

En la edición del Sieger Costa Rica 2025, el juez fue Christoph Ludwin, un reconocido experto en la raza de Pastor Alemán y criador del afamado linaje Von Der Zenteiche. Con una amplia experiencia en cinofilia y la participación en numerosos eventos internacionales de evaluación, Ludwin es ampliamente respetado como una autoridad en la selección del tipo de ejemplares más adecuados. Ludwin tiene un profundo conocimiento de la raza y ver cuál estructura, temperamento y funcionalidad de los perros son bien entendidos por los asistentes a los eventos y la comunidad en general. Von Der Zenteiche es uno de los criaderos más antiguos y reconocidos de la raza, conocido por su compromiso con la excelencia en cría de Pastor Alemán.

Fundado con la misión de preservar y mejorar, ha producido varios campeones en el mundo. El equilibrio de los ejemplares de Von Der Zenteiche entre estructura equilibrada y funcional, con temperamento firme y habilidades de trabajo, ha convertido a este criadero en un referente para criadores y aficionados de todo el mundo. Durante el evento, Ludwin desempeña un papel clave al seleccionar a los ganadores, evaluando en base a criterios técnicos y realizando evaluaciones simultáneas en detalle.

La participación de Ludwin en Sieger Costa Rica 2025 aumenta la competencia y demuestra aún más la dedicación de ASOVAL a la excelencia.

Reconocimiento a los handlers, adiestradores y figurantes en la Competencia de Defensa

Complementando lo anterior, no se debe olvidar la contribución de los criadores, presentadores, adiestradores y figurantes al desarrollo de la competencia. Estos hombres y mujeres dedican muchísimas horas de tiempo a preparar y presentar a los ejemplares en su mejor forma por puro amor a la raza Pastor Alemán.

Especial agradecimiento a la Asociación Ovejero Alemán de Costa Rica por un evento magnífico en todo sentido que vivirá en nuestro recuerdo por muchísimos años.

error: Content is protected !!